La nueva prórroga de los ERTES no será automática como la anterior, sino que las empresas deberán solicitar una prórroga del ERTE antes del 15 de octubre y la Administración deberá admitir o no la solicitud en un plazo de 10 días, después de los cuales el silencio administrativo se entenderá como positivo.

Así se recoge en el  Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo, publicado en el día de hoy en el BOE, sobre las Cuestiones claves del nuevo régimen jurídico de los ERTES.

Asimismo, para la obtención de las exenciones en la cotización a la Seguridad Social las empresas tendrán que desarrollar acciones formativas para cada una de las personas afectadas por el ERTE entre el 1 de noviembre de 2021 y el 28 de febrero de 2022.

 RESUMEN:  Los ERTE se vuelven a ampliar hasta el 28 de febrero de 2022. La novedad especialmente es la siguiente:

  • Las empresas deberán solicitar la prórroga del ERTE antes del 15 de octubre
  • Las empresas que prorroguen su ERTE o pueden acogerse a un nuevo ERTE , si llevan a cabo un plan formativo en la empresa, pagarán menos en seguros sociales
  • En lugar de tener que hacer frente entre el 50 % a 60 % de la cuota empresarial en Seguros Sociales de cada empleado, en este caso pagaran solo el 20 %
  • En estos casos la formación no conllevará ningún coste para la empresa con los trabajadores en ERTE.

Formula Gestión está  preparada para la gestión de esta solicitud de prórroga del ERTE antes del 15 de octubre y su seguimiento. Por favor, contacte con nosotros para conocer los detalles y coste de la misma.  

RD-Ley-18_2021-28-sep-Prorroga-ERTES-Febrero-2022